Mostrando entradas con la etiqueta 4ºsec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4ºsec. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

Redes telefonicas

A través de información acerca de Redes Telefónicas realizamos un Cmaptools con los datos mas importantes:





viernes, 16 de noviembre de 2012

Redes satelitales



1) ¿Qué es una red satelital?
Una red satelital es una red que utiliza como medio de transmisión satélites artificiales ubicados en órbita alrededor de la tierra.
(Los enrutadores tienen una antena por la que pueden enviar y recibir, ademas pueden oír las salidas enviadas desde el satélite y en algunos casos pueden también oír la transmisión de los otros enrutadores hacia el satélite.)
Una red terrena envía señales al satélite y el satélite las vuelve a mandar a la tierra.

2) ¿Cuáles son los elementos que componen una red satélite?
Estación receptora: Recibe toda la información generada en la estación transmisora y retransmitida por el satélite.
Antena: Captar la radiación del satélite y la concentra en el alimentador. Debe ignorar las interferencias y los ruidos. Estos satélites están compuestos por antenas receptoras y con antenas transmisoras. Y asi, se generan cubrimientos globales, cubrimiento a solo un país (satélites domésticos), o conmutar entre una gran variedad de direcciones.
Estación emisora: Esta compuesta por el transmisor y la antena de emisión. La potencia emitida es alta para que la señal del satélite sea buena. Esta señal es captada por la antena receptora. Para cubrir el trayecto ascendente envía la información al satélite con la modulación y portadora adecuada.

3) ¿Qué es una órbita? ¿Qué tipos de órbita puede realizar un satélite?Una órbita es la trayectoria que recorre un satélite alrededor de la tierra bajo la influencia de alguna fuerza. De acuerdo a la ruta que sigue, se definen distintas órbitas:
Órbita alta (GEO): (Altitud: 35.786km) Estan ubicadas sobre el Ecuador. Un solo satélite cubre 1/3 de la superficie terrestre. (Telecomunicaciones)
Órbita media (MEO): (Altitud de 8.000 a 20.000km) Describen una órbita elíptica.
Órbita baja (LEO): (Altitud de 500 a 2.000km) Viaja a gran velocidad dando una vuelta a la tierra en aproximadamente 1 hora. (Comunicaciones personales)

4) Mediante un cuadro detalle los tipos de satélites que se pueden encontrar y en qué órbita se ubican
De acuerdo a la implementación existen diferentes tipos de satélites:
Satélites climatológicos: Son los que dan la información sobre las condiciones climáticas.
Satélites de observación y reconocimiento: Utilizados para evaluar ecosistemas en la tierra, etc.
Satélites de navegación: Dan posicionamientos gracias a la tecnología GPS.
Satélites de comunicaciones: Transmiten información entre distintos puntos del planeta.

5) ¿Qué es el "footprint" de un satélite?
"Footprint" significa "Pisada" y en este caso habla de la "pisada" del satélite. Es decir, el área que cubre en la superficie de la tierra. Y de acuerdo a la potencia y frecuencia existen diferentes tipos de pisadas.





Redes informaticas

1. ¿Que es una red informática?

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con el objetivo de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

2. ¿Como se puede clasificar a las redes informáticas de acuerdo a su alcance?

  • PAN: Es una red de área personal que tiene un alcance que no supera los diez metros. En general son las redes que utilizan bluethooth como medio de comunicación.
  • LAN: Son redes de pequeña extencion. Red de área local que abarcan una oficina, un edificio. 
  • CAN: Red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un area geografica limitada, como un campus universitario, hospital, etc. 
  • MAN: Una red de mayor extencion y se extienden dentro del área metropolitana. Red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un area geografica mas extensa que un campus, pero aun asi limitado. Por ejemplo una red que interconecte los edificios publicos de un municipio.
  • WAN: Son redes de gran extencion que pueden atravesar todo un país  Este equipo de red es una red publica. Redes infomaticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, internet, cables interoceanicos, fibras ópticas publicas, etc.

3. ¿Que es la topologia de una red? Explique las topologias de bus, estrella y anillo.

4. ¿Cuales son los componentes básicos de una red?

Para crear una red, es necesario un hardware que una los dispositivos (tarjetas, cables) y un software que implemente las reglas de comunicacion entre ellos (protocolos y servicios)

Los componentes basicos de una red son:

  • La tarjeta de red: permite conectar nuestro equipo a la red, instalandose en la placa base 
  • Cable de coneccion: por donde viaja la informacion de los equipos hasta los concentradores o comutadores
  • El concentrador: recibe un paquete de datos por un puerto y lo transmite a otro 
  • El conmutador: almazena las direcciones MAC
  • El router: Interocnecta diferentes redes entre si
  • El modem: 


5.¿Cuales son los medios de comunicación posibles en una red? Dar características de cada uno

Pueden ser medios fisicos o medios sin cable
Los medios fisicos por ejemplo son el cable coaxial el cable de pared trenzados y la fibra optica.
Y los medios sin cable por ejemplo son el wifi, bluethooth e infrarojos.

6.¿Que es un protocolo de comunicacion? ¿Por qué se requiere de un protocolo de comunicación en una red?

En el campo de las telecomunicaciones, un protocolo de comunicaciones es el conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización, autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de un canal de comunicación. Un ejemplo de un protocolo de comunicaciones simple adaptado a la comunicación por voz es el caso de un locutor de radio hablando a sus radioyentes.




jueves, 15 de noviembre de 2012

ARSAT-INVAP-CONAE


CONAE
COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES

Es una organización estatal Argentina dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. 
Es el organismo que se encarga de entender, diseñar, ejecutar, controlar, gestionar y administrar proyectos, actividades y emprendimientos ejecutados en el espacio de todo el ámbito de la República Argentina. Sin embargo no monopoliza todos los estudios espaciales en el país, sino que les da el derecho a otras agencias privadas de explorar libremente el espacio.

Este organismo fue creado el 28 de mayo de 1991 por el gobierno de Carlos Menem con el objetivo de regular la actividad espacial nacional (Bajo la órbita del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto). Para esto, la CONAE cuenta con información espacial generada por satélites construidos y diseñados en la Argentina. En conjunto con la empresa INVAP y con la NASA, provee la plataforma satelital y la mayoría de los instrumentos de dichos satélites. 
Además, la CONAE ha concebido el Plan Espacial Nacional como un proyecto de inversión a 11 años, comenzado en 1995 y terminado en el 2006. 
Este Plan fue hecho para generar y utilizar la tecnología espacial obteniendo información estratégica para los distintos sectores de la economía argentina, la construcción y puesta en órbita de satélites propios, el enlace regular con satélites internacionels de observación y la realización de misiones espaciales científicas
Su finalidad es planificar y llevar adelante acciones vinculadas con el uso pacífico del espacio exterior y con el aprovechamiento de la información generada por la tecnología espacial.
El Plan Nacional Espacial es unicamente para el desarrollo del país, ya que la utlización de tecnología espacial para generar el denominado "ciclo de información espacial completo", permite aumentar la productividad y el desarrollo en áreas como la agricultura, la hidrología, la forestación, la pesca, el monitoreo de catástrofes y protección del ecosistema, así como para evaluar el impacto humano.
Informate mas sobre sus objetivos en esta página

INVAP
INSTALACIONES NUCLEARES

INVAP, es una empresa que se especializa en la organización de las instalaciones nucleares, proveyendo de energías alternativas y tecnologías industriales, a empresas petroles y alimenticias. El INVAP se encarga de prestar servicios a diversas empresas petroleras, mediante la producción de herramientas especificas.
El INVAP, realizo varios proyectos como la fabricacion de robotos, herramientas tele comandadas  y hasta plantas de residuos industriales peligrosos.
Ademas, la empresa se encarga de desarrollar sistemas médicos incluyendo los elementos necesarios para realizar terapia radiante.
Las plantas de producción de combustible se encargan de fabricar el equipamiento necesario, incluyendo: un sistema para la transferencia neumática de polvos, la prensa y matrices de compactados de polvos, el horno de sinterizado bajo que sirve para controlar la atmósfera, y los equipos de soldadura especializada entre otras cosas.
En cuanto a las plantas de producción de radioisotopos, el INVAP se encarga de diseñar, construir y poner en marcha estas plantas. Actualmente la mas reciente es encontrada en El Cairo, Egipto.

ARSAT

Actualmente se encuentra en desarrollo el satélite Argentino Geoestacionario de Telecomunicaciones Arsat 1 para AR-SAT siendo este el primero de tres satélites que se utilizaran para brindar servicios de telefonía y datos, Internet y TV a usuarios en todo el territorio nacional y Cono Sur. 
Como contratista principal de AR-SAT, INVAP es responsable del gerencia miento de estos proyectos, el desarrollo completo de la ingeniería en todas sus fases, la fabricación, integración y ensayos, el aseguramiento de la calidad, la puesta en órbita así como la operación en las primeras órbitas de los satélites. El primero de los satélites de la flota, denominado ARSAT-1, comenzará a operar en órbita geoestacionaria de 72º Oeste a partir de mediados de 2013 y los demás lo harán a partir de 2014 (ARSAT-2) y 2015 (ARSAT-3), con una vida útil de quince años. El ARSAT-1 será lanzado por medio de uno de los lanzadores que opera desde la Guyana Francesa, a cargo de la empresa Arianespace. La masa total de lanzamiento –contando el satélite y su propio combustible– rondará los 3000 kilogramos.

miércoles, 10 de octubre de 2012

#AncianosCardiovascular


Enfermedades cardiovasculares en el anciano:

Nuestro objetivo era a través de twitter encontrar hashtags que hablen acerca de enfermedades cardiovasculares. Yo encontré un artículo interesante, acerca de estas enfermedades en los ancianos. Algunas de las cosas que aprendí fueron las siguientes:

¿Por qué son importantes las enfermedades cardiovasculares?

Los hábitos y estilos de vida son unos de los principales factores causantes de estas enfermedades. Estas enfermedades, ocupan uno de los mayores porcentajes de problemas de salud entre la población, y mas aun entre ancianos. La mayor parte de los pacientes que padecen estas enfermedades, tales como la insuficiencia cardiaca o la enfermedad coronaria, son mayormente adultos mayores a los 65 años, siendo estas las principales causas de muerte.

¿Qué cambios se producen en el sistema cardiovascular con el envejecimiento?

En el envejecimiento, se producen una serie de cambios tanto estructurales como funcionales en el corazón y las arterias. Estos cambios disminuyen la capacidad de reserva del corazón y aumentan la capacidad de enfermedades. Las arterias se vuelven rígidas y favorecen la forma de presión arterial.

¿Cuáles son las enfermedades cardiovasculares mas frecuentes en los ancianos?

Las enfermedades que mas se destacan entre los ancianos son las siguientes: Hipertensión Arterial, Insuficiencia Cardiaca, Cardiopatía isquémica y Arteriopatía periférica.
Hipertensión Arterial: principal factor de riesgo cardiovascular
Insuficiencia Cardiaca y Cardiopatía isquémica: Perdida de autonomía y principal causa de muerte
Arteriopatía periférica: Puede terminar en la amputación de una parte del cuerpo 

viernes, 28 de septiembre de 2012

Tareas del sistema operativo



  • Comunicación con los periféricos

Es una de las tareas mas complejas. El sistema operativo tiene programas que se encargan de la comunicación con los periféricos sin que el usurario lo note. Por ejemplo, cuando escaneamos un documento  /foto etc, la computadora se encarga automáticamente de guardar este.



  • Control de autorización de usuarios 

El sistema operativo se encarga de verificar que el usuario que esta utilizando la computadora este habilitado a hacerlo. Por ejemplo, necesitas ingresar un usuario y una contraseña para poder habilitar el escritorio de Windows.


  • Control de la ejecución de programas
Es la cominicacion con el sistema operativo para poder acceder a los recursos de la computadora.


viernes, 14 de septiembre de 2012

Cmap software de programacion

A través de un texto acerca de los Software de programacion, diseñamos un mapa conceptual volcando en el toda la informacion aprendida sobre el tema.


jueves, 30 de agosto de 2012

Sistema digestivo


En biología estamos estudiando el sistema digestivo. Nuestra profesora nos mostró esta animación acerca del tema y tuvimos que hacer un resumen del mismo. Yo arme una infografia con la información: 

lunes, 4 de junio de 2012

Derechos del niño y el medio ambiente

Articulo 29 de La Declaración Universal de los derechos del niño


"La educación del menor debe permitirle desarrollarse al máximo de sus posibilidades y prepararlo para ser responsable en una sociedad libre, con espíritu de comprensión, paz, tolerancia, igualdad de condiciones y respetar al medio ambiente"

Cuidado del medio ambiente en nuestra constitución


Constitución Nacional, Artículo 41

Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.
Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.
Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos


5 de junio: día internacional del medio ambiente humano

Para mi esta imagen simboliza lo que es el cuidado del medio ambiente, reflejando que el mundo de alguna forma somos nosotros. Es nuestro hogar, donde vivimos ahora y donde nuestros hijos van a vivir en un futuro. Cuidar el medio ambiente es cuidar nuestra misma casa, es cuidar el lugar que habitamos todos los días.

BRIC

Hicimos un trabajo sobre BRIC (brasil,rusia,india y china) y nuestro grupo se centro en China.

viernes, 1 de junio de 2012

Infografia Hardware

Estuvimos informándonos sobre lo que son las infografias. Vimos ejemplos y unos consejos para armar una, y armamos la nuestra:

Infografías

¿Que es una infografía? ¿Que elementos tiene? ¿Para que sirve?

La infografía es un diseño gráfico, en el cual se utiliza tanto texto como imágenes (como por ejemplo: mapas, gráficos, líneas del tiempo, cuadro estadístico, etc) con el fin de comunicar una información precisa sobre un tema determinado. Este recurso acerca al lector a los elementos más importantes de un tema determinado y ayuda a comprender textos más bien complicados, una sucesión de acontecimientos, casos como hechos históricos o policiales, descubrimientos, accidentes, etc. Las infografías al contener imágenes favorecen a la compresión de estos temas, haciendo de esta una más ágil. Por lo general estas responden a la preguntas de: qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por quién. El contenido debe ser sencillo, completo, ético y bien diseñado.



Un ejemplo de una infografía:


viernes, 18 de mayo de 2012

Hardware de computadoras

En la clase de Nticx hicimos un cuestionario sobre hardware de computadoras, para poder observarlo click AQUI

jueves, 3 de mayo de 2012

Mito y Ciencia







                                                                           Mito Y Ciencia


Introducción

·        Mito y ciencia poseen, en un nivel profundo, más afinidades que diferencias.

Conclusión


·        Mito y ciencia organizan de diversas formas los fenómenos naturales y humanos. Pero en ambas experiencias se observa la fascinación por el mundo cambiante y complejo, lo cual sólo puede ser referido a través de alguna especie de relato





Autores
·        Para este pensador el conocimiento genuino de lo real surge recién  en el último estadio del desarrollo de la civilización,  que se asocia con la razón, con la ciencia. Comte
·        El racionalismo del siglo XIX  defendió el método científico como la principal forma de conocimiento de la naturaleza y resignificó el mito desde una perspectiva que hoy podemos considerar falsa o equivocada.  Comte
·        Un ejemplo es la teoría que relaciona el mito con una mirada subjetiva, anímica e infantil  muy alejada de un conocimiento objetivo y verdadero de la realidad. Comte
·        El antropólogo inglés piensa que lo mágico es un antecedente del pensamiento científico moderno porque busca realizar un ordenamiento de lo real; pero esta forma de pensamiento se sostiene para él en una interpretación equivocada o en una falsa asociación de ideas. Frazer
·        El autor sostiene que los  pueblos primitivos elaboran, incluso en el mito,  una sofisticada clasificación  del mundo vegetal y animal. Es decir,  en el mito –al igual que en la ciencia- se pasa del caos del desconocimiento al orden de la taxonomía. Se trata de una forma empírica del conocimiento que el antropólogo llama "ciencia de lo concreto". Lévi-Strauss
·        El mito es una forma de narrar para explicar y ordenar. Lévi-Strauss
·        El mito es narración; no es esencialmente un discurso sistemático, lógico y argumentativo, sino   una narración en busca de la revelación y la memoria del origen y la naturaleza más profunda de la realidad. Detrás de las apariencias, la ciencia es una nueva forma de la narratividad mítica. Lyotard
·        Las modernas teorías cosmológicas no nos llegan a los legos como demostraciones lógico-matemáticas sino como narraciones, como “grandes relatos”. No existe, entonces, la supuesta oposición entre ciencia y mito. Lyotard
·        Para este pensador el pensamiento científico contemporáneo se aproxima al discurso religioso medieval por el recurso a la autoridad. La ciencia es aceptada por su eficacia tecnológica, no por su coherencia lógica. Feyerabend
·        El pensador describe las “iluminaciones” por medio de las cuales muchos científicos llegan a sus innovadoras hipótesis; aunque estas revelaciones se vean estimuladas por trabajos previos que responden al método científico, en cierta medida la ciencia avanza gracias a experiencias cercanas a las del artista o el místico. Jung
·        Muchos relatos míticos refieren  al dios oculto, la divinidad fundamental que escapa a la realidad visible y narrable. Eliade
·        Este autor sostiene que el científico, enfrentado a la complejidad del universo, reacciona con emoción y asombro. Probablemente la ciencia no pueda nunca explicar en forma absoluta este universo complejo. Ciencia y mito se parecen, entonces, por ser discursos metafóricos, aproximativos, en los que el enigma de la inefable permanece siempre. Einstein

miércoles, 4 de abril de 2012

Descriptive composition

     In the story “The lemon orchard” there was a teacher whose name is not mentioned because it is a way of showing no importance to him, because this is a way of discriminating him. He suffered from a very bad episode in his life, discrimination.
    In the story this character was a black man that was not payed. He was wearing pijamas while he was kidnapped. He was silent, maybe because of fear. Also he was a very intelligent man because while he was kidnapped bad guys that were making fun of him and he smartly didn`t answer. This man was African, so his accent was too,this was one of the reasons the white men were discriminating him because the white men feels superiors.
   We think that he feels sorry about himself because of all the things that happened to him, the discrimination and the mistreat were caused when he asked to be payed. We could also say  that he was a kind man, because he likes teaching, being with kids, and he is not disrespectful: although white men mistreats him, he stayed in silence.
    “The coloured man did not reply. He was afraid, but his fear was mixed with a stubbornness which forbade him to answer them” This sentences perfectly summarise the feelings of the black man, telling he couldnt speak because he was afraid.
     If he were an animal, in our point of view he would be a dog because he obey the superior men. He also was scared when someone who had “power” on him speakes in a bad way towards him. Maybe if we saw it for the point of view of the visual we can compare the skin of a dog, that is black like the black men.
 

martes, 3 de abril de 2012

How to tell fortunes

At first, one of the basics things to show you tell fortunes is the clothing you have. You have to attract costumers firts on what they can see, in the story of "An Astrologer´s day" the man´s forehead was resplendent with sacred ash and vermilion, and his eyes sparkled with a sharp abnormal gleam. He also have a saffron-coloured turban around his head and inside a piece of cloth he have charts. Other tactics that the man on the story does to see like a man how tell fortunes, was that he asked the people on questions that are common on everyone, for examples problems in their jobs, in their couples, or family problems, that is obvious everyone would have. Other tactics that you can make, is to find out personal information about the person who are you going to pull the carts.

viernes, 30 de marzo de 2012

Definicion de dato, tecnologia, comunicacion e informacion

Tecnología: Es una aplicación de los conocimientos científicos para hacer mas fáciles las actividades humanas.  Es la creación de productos, instrumentos, lenguajes y métodos al servicio de las personas.

Información: Es un conjunto de datos que forma un mensaje sobre un fenómeno especifico. Permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que
es la base el conocimiento.

Comunicación: Es la trasmisión de mensajes entre personas, para expresar pensamientos, sentimientos y deseos.

TIC: Estos tres conceptos “tecnología, información y comunicación” forman lo que se conoce como TIC. La relación de estos tres conceptos es que através la tecnología se transmite información de un emisor a un receptor, a esto se le llama comunicación.

Dato: Es un concepto mediante el cual se procesa, se contextualiza, da significado a algo y valida la respuesta a la información.